Noticias
“Los $ 5.000 es un bono fantasma porque la mayoría no lo va a cobrar”
- Detalles
- Publicado el 03 Diciembre 2018
Ximena Rattoni, secretario Adjunta de APJ GAS, analizó -en esta nueva entrega del Informativo FeTERA número 147- el bono de fin de año y las posibles medidas de fuerza para diciembre.
Del G20 a la precarización laboral
- Detalles
- Publicado el 30 Noviembre 2018
Por José Rigane
Estamos en el marco de la cumbre del G20 de Buenos Aires y con mis compañeros y compañeras en Mar del Plata estamos en plena lucha contra la precarización laboral de la empresa privatizada Edea S.A. Luchamos siempre por mejor condiciones de vida. ¿Lo que sucede en el G20 tiene que ver con la precarización laboral de cada uno? Definitivamente sí.
“Pese a ser 51% del Estado, YPF se comporta como la peor de las multinacionales”
- Detalles
- Publicado el 30 Noviembre 2018
Hugo Palamidessi, presidente del MORENO (Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora), analizó en esta nueva edición del Informativo FeTERA (nro 146), la actualidad energética y los costos internos de combustibles, el petróleo y la energía.
ATEM pelea por puestos de trabajo en energía renovable
- Detalles
- Publicado el 28 Noviembre 2018
En estos momentos, la ATEM (Asociación de Trabajadores de Energía Móvil - FeTERA) está discutiendo los ingresos en las nuevas plantas de biogás (generación de energía renovable) que la firma Secco S.A. tiene en las localidades de González Catán y Ensenada, en la provincia de Buenos Aires.
Convenio colectivo de trabajo sectorial (paritarias) en la CNEA y en la ARN
- Detalles
- Publicado el 23 Noviembre 2018
APCNEAN, ATE Y CLATE PRESENTARON DENUNCIA ANTE LA OIT CONTRA EL GOBIERNO ARGENTINO. SOLICITAN SE RESUELVA CESE DE CONDUCTA ANTISINDICAL
El 21 de noviembre de 2018 la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN), juntamente con la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), presentó ante el Director del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de la Dirección de Asistencia Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, una queja o denuncia contra el Gobierno Argentino por violación de la normativa internacional y nacional en las negociaciones colectivas de trabajo (paritarias) en el ámbito de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), respectivamente, que tramitan ante el ex Ministerio de Trabajo, en el primer caso desde 2005 y en el segundo desde el 2007.
Mar del Plata: EDEA S.A. nuevamente pone en riesgo a trabajadores y viola el contrato de concesión del servicio
- Detalles
- Publicado el 20 Noviembre 2018
La autocracia de EDEA
La empresa EDEA S.A. en su política de ir contra todos los derechos de trabajadores, contra la legislación y el contrato de concesión del servicio, pone a empresas tercerizadas a realizar tareas en líneas de media tensión en Mar del Plata.
La presencia Argentina en el G20 y la deuda que Macri tiene con las instituciones nucleares
- Detalles
- Publicado el 17 Noviembre 2018
NO ES POSIBLE VOLAR TAN ALTO, Y A LA VEZ, CAER TAN BAJO
Cuando dentro de pocos días el Presidente de la Nación inaugure las sesiones finales del G-20 tendrá muchos motivos para sentirse satisfecho. Y es que el G-20 agrupa a los países política y económicamente más poderosos y desarrollados de la Tierra. A la reunión de Buenos Aires concurrirán los jefes de estado de dichos países en la que será, seguramente, la reunión internacional de mayor importancia política celebrada alguna vez en nuestro país. Y Macri será su anfitrión.
Noticias FeTERA, Noviembre 2018
- Detalles
- Publicado el 17 Noviembre 2018
Noticias FeTERA - Noviembre de 2018
Julio Acosta (Luz y Fuerza): “Vamos a seguir con las medidas de fuerza en La Pampa”
No avanzan los convenios colectivos para profesionales del sector nuclear
Luz y Fuerza Zárate: Reunión en el Senado
NO al G20, si al derecho de los pueblos
FeTERA eligió delegado en Aguas de Balcarce
FeTERA eligió delegado en Goya Corrientes
SEMINARIO INTERNACIONAL y 75 ANIVERSARIO DE LUZ Y FUERZA MAR DEL PLATA Sindicatos cuestionan el modelo energético neoliberal en América Latina y proponen alternativas
Accede a la hoja de noticias, Noviembre de 2018
Denuncia pública contra informe de TN de Luz y Fuerza Zárate
- Detalles
- Publicado el 14 Noviembre 2018
Buenos muchachos: otra de operadores de prensa
Buenos muchachos: otra de operadores de prensa
- Detalles
- Publicado el 14 Noviembre 2018
El programa central de TN emitió un informe falaz sobre la causa que involucra a nuestros compañeros Damián Straschenco y Ramón Almirón.
Con el título “Buenos muchachos: otra de sindicalistas”, el programa TN Central volvió a la carga no sólo con un informe basado en datos falsos sobre lo acontecido en ATUCHA sino dando sentencia sin resolución judicial. Lo mismo hizo el Grupo Clarín en su transmisión de Canal 13 al día siguiente.
Presentación Libro Soberanía Energética en Mar del Plata - 22 de Noviembre
- Detalles
- Publicado el 13 Noviembre 2018
Jueves, 22 de noviembre de 2018 de 18:30 a 20:30
25 de Mayo 4115 (Sindicato Luz y Fuerza, Mar del Plata)
Charla-Debate con autores:
Felipe Gutiérrez, Observatorio Petrolero Sur
Gabriel Martínez, FeTERA (Federación de Trabajadores de la Energía de la CTA Autónoma)
Silvana Bujan, ONG BIOS / Programa Radial ECOS
Federico Bertalot, Marabunta
¿Por qué es importante discutir la energía hoy?, ¿de qué manera se cruzan los tarifazos y los cortes de luz con el fracking y las hidroeléctricas?, ¿hay una crisis en el sistema energético?, ¿por qué?. ¿Existe una propuesta genuina y propia desde los movimientos populares ante este modelo impuesto?, ¿hay alternativas?
Julio Acosta: “El bono no es un paliativo e impide que los aumentos pasen a los básicos”
- Detalles
- Publicado el 13 Noviembre 2018
Julio Acosta, secretario Adjunto de la FeTERA y sec. General de la CTA Autónoma de La Pampa, se refirió al bono de fin de año que hoy publicó en el Boletín Oficial el presidente Mauricio Macri.
Triunfo de la huelga de hambre de los trabajadores/as del gas de Uruguay
- Detalles
- Publicado el 12 Noviembre 2018
Actualizamos el conflicto de los trabajadores/as del gas de Montevideo, compañeros/as y amigos/as de la FeTERA y la CTA Autónoma, que llevaron casi un mes de huelga de hambre en Uruguay. Firmaron un acuerdo entre el poder ejecutivo de ese país, la empresa MontevideoGAS (Petrobras) y el sindicato UAOEGAS. Mañana se reúne por primera vez desde su firma el ámbito tripartito.
Más artículos...
- Rigane: "Es ridículo que la conducción de la CGT cambie un bono por un paro de 36 horas donde el reclamo es de fondo"
- Uruguay (Huelga de hambre): El lunes 12 de noviembre comienza el control obrero si no hay soluciones
- Cesop San Bernardo produjo ingresos de personal de manera ilegal
- Aumentos de precios y penurias de ingresos populares
- Presentación del libro: Soberanía energética propuestas y debates desde el campo popular
- “El derrame en Vaca Muerta equivale a 10 canchas de fútbol”