En Yacanto, provincia de Córdoba, Victor Lopez fue elegido Delegado Gremial de los trabajadores de la empresa Secco.
- Detalles
- Publicado el 06 Junio 2014
Nuevo Delegado Gremial de FeTERA.
El 27 de mayo, los trabajadores de la empresa Juan F. Secco SA, que trabajan en la planta generadora Stand BY Córdoba, se reunieron con la finalidad de elegir su delegado gremial y sumar así una nueva representación, que el sector de trabajadores de energía distribuida suma en esta empresa, a partir de la integración a la FeTERA.
La localidad de Yacanto, está ubicada a 90 km de la ciudad de Rio Tercero y de la elección participaron la totalidad de los trabajadores que integran la planta.
El acto fué realizado en el lugar de trabajo, una instalación de características precarias, que no cuenta con baño, ni agua potable y que obliga a los trabajadores a mantenerse a la intemperie, aún con condiciones climáticas desfavorables.
La buena voluntad de los vecinos y de la cooperativa de electricidad de la localidad, sumada al espíritu de sacrificio de los trabajadores permiten sobrellevar la total falta de atención sobre la seguridad, higiene y derechos laborales que mantiene Juan F Secco, sobre sus trabajadores en Yacanto y en el resto de las instalaciones de generación distribuida que hemos podido constatar desde la FeTERA.
La organización sindical que vamos consolidando, nos permite pelear por la creación de condiciones dignas de trabajo, por la aplicación del CCT , por lograr condiciones de seguridad para los trabajadores y enfrentar el maltrato permanente al que son sometidos por parte de los supervisores de la empresa.
La elección puso de manifiesto el compromiso militante de los integrantes de la asamblea, que además del electo Victor Lopez, presentaron como candidatos a los compañeros Gabriel Domínguez, Federico Larrahona, Antonio Cipolla, Claudio Camusso y Sergio Carrizo.
Con la finalidad de apoyar este acto estuvieron presentes, Gabriel Martínez, Secretario de Organización de FeTERA, Javier Garnica, Delegado Gremial de Capital Federal y área metropolitana y Guillermo Díaz, Coordinador Nacional de la Mutual La Energía.
En el Cerro Dragón los trabajadores están defendiendo derechos
- Detalles
- Publicado el 24 Junio 2012
Buenos Aires, 23 de junio de 2012
Pedido de solidaridad:
La Comisión Directiva de la FeTERA, ha tomado conocimiento de la situación que viven en la provincia de Chubut, los trabajadores petroleros del Cerro Dragón, que han sido reprimidos por la Gendarmería Nacional a raíz de las medidas de fuerza que llevan adelante en defensa de su salario.
“Estas personas no tienen cobertura ni fueros gremiales” sentenció ayer el Secretario de Trabajo de Chubut, Simón Cimadevilla.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Chubut, juega con las verdades y oculta las razones que vuelven cínicas sus propias palabras.
Los trabajadores de Cerro Dragón, petroleros por donde se los analice y abocados a las tareas de construcción y mantenimiento en el campo petrolero, obtuvieron la contratación permanente a partir de la decisión de Pan Américan Energy* en 2005. Con esta decisión la empresa concesionaria intentaba bajar su costo de producción pagando salarios y disminuyendo el número de contratos de obras con empresas tercerizadas o de servicios.
Siendo la actividad petrolera la principal que desarrolla la PAE, encuadró a estos trabajadores en un CCT que no les corresponde y además los perjudica, el de la construcción.
Esta situación inicial ya provocó un conflicto en 2005 y es fuente permanente de enfrentamiento entre los trabajadores y las empresas, ya que la misma practica, que constituye un fraude, pero casi no se castiga, se realiza en otras empresas petroleras y de otras ramas de la industria y la producción.
En mayo de 2009, los denominados “dragones”, que no eran representados por la organización sindical de petroleros, en virtud de la complicidad entre los sindicatos empresariales y las concesionarias del petróleo argentino, iniciaron los trámites para inscribir su propio sindicato, el “Sindicato del Personal de Obras Mecánicas, Civiles y de Servicios del Sur de la Provincia del Chubut”.
El Ministerio de Trabajo, a pesar de la obligación constitucional que deriva del Art. 14 Bis, no los inscribió nunca y así es como el Ministro de Trabajo provincial puede afirmar sin mentir “estas personas no tienen cobertura ni fueros gremiales”.
El conflicto actual se origina en que por la razón de no reconocerles representación sindical, no forman parte de su propia discusión salarial, siendo remplazados en esta tarea por el sindicato que les elige la empresa PAE: la UOCRA.
El patrón elige el sindicato. El sindicato elegido por el patrón, discute el salario de los “dragones”, a conveniencia del patrón. Solo se consigue un 12% de aumento, cuando el sindicato petrolero en la misma negociación firmó por el 24%. El Estado no les reconoce su derecho a sindicalizarse libremente y la Gendarmería los reprime cuando toman el lugar de trabajo.
Para justificar tanta injustica, se anuncia que la represión, llamada desalojo, se realiza para garantizar el suministro de gas y agua.
Lo que no se dice:
No se dice que las estaciones de bombeo de gas, están a 30 km del lugar del conflicto. Tampoco se dice que el funcionamiento del acueducto no está afectado por el paro de los “dragones” y tampoco se dice que la Gendarmería Nacional intenta desalojar un lugar de trabajo, no una ruta.
Siendo este un conflicto laboral, ¿por qué el Estado no interviene para garantizar los derechos de los trabajadores que derivan de la Constitución Nacional, las leyes y los convenios internacionales firmados con la OIT?
Respuesta sencilla.
El Estado es socio bobo de las empresas, pone en riesgo su propia legitimidad al defender derechos corporativos y viola los Derechos Laborales y Humanos al utilizar la fuerza de la Gendarmería Nacional para disolver el único recurso que tienen los trabajadores cuando se le niegan todos los demás: ocupar su lugar de trabajo.
Apoyo y solidaridad.
Desde la FeTERA, apoyamos la legítima lucha de estos compañeros, felicitamos su persistencia en organizarse y ponemos de relieve la dignidad de la pelea que llevan adelante enfrentado a una de las empresas mas poderosas del mundo, la misma que contaminó el golfo de México con la liberación, por su negligencia, de millones de litros de petróleo crudo y también la empresa que logró en 2007 prorrogar el contrato de concesión de Cerro Dragón que vencía en 2017 hasta 2047.
Todo esto teniendo en contra al gobierno provincial y al nacional, que habilita la fuerza represora de la gendarmería, que en vez de cuidarnos de los que saquean nuestros recursos naturales, cuida a estos de las acciones de sus víctimas: los trabajadores explotados con la complicidad del Estado Bobo.
Solicitamos la solidaridad de todas las organizaciones y de los compañeros y compañeras que están dispuestos a apoyar a los trabajadores del Sindicato del Personal de Obras Mecánicas, Civiles y de Servicios del Sur de la Provincia del Chubut.
Mandar a mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
cc
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Pan American Energy-PAE (British Petroleum/Amoco, hoy denominada BP, es una de las petroleras dependiente del banco JP Morgan Chase, de Rockefeller, asociada con Bridas, empresa gestora que surgió con las dictaduras militares en Argentina y se desarrolló excepcionalmente durante el menemismo).
P/ Federación de Trabajadores de la Energía
de la Republica Argentina
FeTERA – CTA
Sec. General: José Rigane Sector Eléctrico Luz y Fuerza Mar del Plata,
Sec. Adjunto: Julio Acosta Sector Eléctrico Luz y Fuerza La Pampa
Sec. Gremial: Rodolfo Kempf Sector Nuclear ATE
Sec. Organización e Interior: Gabriel Martínez Sector Eléctrico Luz y Fuerza Mar del Plata
Sec. Política Energética y Medio Ambiente: Agustín Arbor González Sector Nuclear APCNEAN
Sec. Relaciones Institucionales e Internacionales: Oscar Lagos Sector Nuclear ATE
Sec. Administración y Finanzas: Néstor Iparraguirre Sector Eléctrico Luz y Fuerza Zárate
Sec. Actas y Previsión: Ana Sacchi Sector Petrolero Movimiento Nacional Oro Negro
Sec. Acción Social: Diego Bukay Sector Petrolero ATPE
Sec. Formación: Néstor Fabián Sosa Sector Eléctrico Lista Blanca Luz y Fuerza Córdoba
Sec. Prensa Y Propaganda: Ernesto Duco Sector Petrolero AGTPAC
1º Vocal Titular: Ernesto Ricardo Sandoval Sector Agua SITAPOS
2º Vocal Titular: Rubén Méndez Sector Nuclear ATE
3º Vocal Titular: Humberto Diez de los Ríos Sector Eléctrico OTECH
1º Vocal Suplente: Carlos Guanciarrosa Sector Petroquímico Agrupación Enrique Mosconi
2º Vocal Suplente: Jorge Omar Pescara Sector Eléctrico Luz y Fuerza La Pampa
3° Vocal Suplente: Gabriela Marcelino Ente Regulador ENRE - ATE
La cartera nacional de Trabajo otorgó la certificación de autoridades electas y ratificó la personería gremial del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate
- Detalles
- Publicado el 05 Febrero 2019
La cartera nacional de Trabajo otorgó la certificación de autoridades electas y ratificó la personería gremial del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate.
La OIT insta nuevamente al gobierno argentino a otorgar la personería gremial a FeTERA
- Detalles
- Publicado el 13 Febrero 2019
Ya no hay excusas. El gobierno debe otorgarle la personería gremial a la FeTERA
Una vez más, la Comisión de Expertos de Organización Internacional del Trabajo (OIT) volvió a instar en su informe 2019 al gobierno argentino, como ya lo había hecho en febrero de 2017, a que le otorgue de una vez la Personería Gremial a la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA).
Multitudinaria marcha contra los tarifazos y el ajuste: Más de 50.000 personas en Mar del Plata
- Detalles
- Publicado el 25 Enero 2019
Más de 50 mil personas colmaron las calles de Mar del Plata para decir “Basta de Tarifazos” y en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y provincial.